
Nacido en Diciembre del año 1.995 de la mano de un grupo de ingenieros y hackers californianos que pretendían crear un robot de búsqueda para rastrear la web, Altavista se impuso rápidamente en Internet como el buscador líder en el mercado.
Fue el primer motor de búsqueda de información que permitió realizar búsquedas de texto sobre una base de datos ya establecida. Además comprobaba la eliminación y el añadido de nuevas páginas web con un rastreo sistemático cada 24 horas.

Además no tenía ningún problema de sobresaturación de red, ya que los científicos del laboratorio de investigación “Digital Equipment Corporation” (Palo Alto, California) pusieron a disposición de los usuarios del buscador un ancho de banda prácticamente ilimitado (siempre teniendo en cuenta la idea de “ancho de banda ilimitado” que se tenía en la época).
Como curiosidad, hay que citar que fue el primer motor de búsqueda que admitió los caracteres presentes en la escritura china, japonesa y coreana gracias a la utilidad de traducción multilingüe Babel Fish.
En el año 2.002 lanza "AltaVista Prisma” diseñado para ayudar a los usuarios encontrar los resultados de sus búsquedas.
En Abril del año 2003, Altavista fue adquirido por Overture, empresa que luego fue adqurida por Yahoo! En el mes de Marzo del año 2.004. A partir de este año, el buscador se basa en los resultados encontrados por el buscador Yahoo!.

Documentación Altavista