martes, 18 de mayo de 2010

Primeros Buscadores: WANDEX y ALIWEB

El Primer Buscador: Wandex

Ante la inmensidad de datos que se reproducían continuamente en Internet, gracias al aumento continuo de páginas web, era imposible para un usuario principiante y/o avanzado encontrar la información que se buscaba en poco tiempo a no ser que se supiera de antemano la dirección exacta de la página web donde ésta se encontraba. Es por ello por lo que se creó una necesidad imperiosa de organizar toda la información virtual en forma de índice . Fue el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en el año 1.993, la primera organización que desarrolló un robot de búsqueda que pretendía leer el tamaño de la red, ampliándose poco después a leer direcciones URL. Así nació el primer motor de búsqueda de Internet llamado World Wide Web Wanderer , o como se le llamó de forma abreviada: “Wandex”.







Lógicamente, por aquellos años, la red no estaba desarrollada convenientemente y cuando Wandex recibía cientos de visita diarias, este robot de búsqueda “tiraba de la red” los sitios web que indicaba. Pocos años después y a consecuencia de la proliferación de nuevos y más potentes robots de búsqueda, Wandex terminó desapareciendo.


ALIWEB (Archie Like Iel ndexing para WEB)

Anunciado en Noviembre del mismo año que Wandex (1.993), pero más tardío y con más mejoras, Aliweb fue presentado oficialmente en la Primera Conferencia Internacional sobre el mundo Web en el mes de mayo del año 1.994 en Ginebra por su creador: Martijn Koster.



La principal diferencia con su hermano pequeño Wandex, consiste en que Aliweb es un motor de búsqueda de datos y no un índice como su predecesor. Esto es: permite agregar descripciones y palabras claves escritas para encontrar las páginas y no la dirección donde se encuentra (que era como se utilizaba Wandex). Además no utiliza un robot de búsqueda, eliminando así la ralentización del motor por afluencia masiva, tal como sucedía con Wantex. Actualmente es considerado como el buscador más antiguo activo de la red y se puede visitar en http://www.aliweb.com/












No hay comentarios:

Publicar un comentario